Ejes fundamentales para iniciar la transformación social, económica y territorial de la Nación.
Puesta en marcha parcial del ferrocarril como herramienta de integración regional y desarrollo productivo.
Acuerdo estratégico entre banca y sector privado para fortalecer la producción sin sobreendeudamiento.
Promoción de líderes con vocación patriótica, social y moral que impulsen el cambio real.
Cumplimiento justo y equitativo de obligaciones entre contratantes y contratados, con respaldo estatal.
Determinación de puntos estratégicos para mejorar logística, abastecimiento y acceso a servicios.
Objetivos definidos con metas trimestrales para evaluar avances y ajustar acciones de forma eficiente.
Impulso a proyectos a través de instituciones secundarias, terciarias y universitarias.
Fomento de asociaciones, cooperativas y cámaras para fortalecer políticas productivas y sociales.
Asistencia integral a las clases más vulnerables con apoyo de ONGs, iglesias y entidades solidarias.
Municipios y comunas como centros de gestión de recursos humanos y oportunidades laborales.
Formación antes y después de cada contratación con apoyo del sistema educativo y organizaciones.
Política firme para el crecimiento de localidades pequeñas con enfoque ambiental y planificación futura.